Cómo salir del Veraz es una pregunta frecuente entre quienes averiguan su perfil crediticio, su puntaje y su historial al momento de solicitar un préstamo, querer obtener una tarjeta de crédito o solicitar otros productos financieros.
Lo primero que tenés que saber es que el informe Veraz contiene un registro sobre tu comportamiento financiero de los últimos 5 años. Por eso, estar en el Veraz no implica necesariamente algo negativo, sino que es un historial crediticio de tus movimientos en el mundo bancario y financiero.
Cómo salir del Veraz
¿Cómo salir del Veraz?
Esto va a depender de la información que aparezca en tu informe, y de tu comportamiento en relación a tus deudas. Por eso primero necesitás obtener tu informe Veraz gratis.
Si en tu informe Veraz online figuran deudas contraídas en el pasado y con demora en el pago, lo primero a hacer es ponerte al día con tus deudas. Y para eso es importante:
- Organizar tus finanzas: enumerá las deudas que tengas y anotá tus gastos diarios. O seguí los consejos de nuestra Guía para mejorar tu economía.
- Analizar tu capacidad de pago según tus gastos e ingresos mensuales, y evaluar: ¿qué porcentaje podés destinar por mes a saldar deudas o cuotas?
- Armar un plan de devolución de los compromisos asumidos: es importante organizarte y programar un plazo máximo para cancelar tu deuda, teniendo en cuenta tu capacidad de pago.
Ahora bien, ¿Cada cuánto se actualiza el Veraz?
El informe Veraz se nutre, entre otras fuentes, de la información que brindan entidades al Banco Central de la República Argentina.
Cada mes se actualizan los datos de tu informe, por eso al mes siguiente deberías ver reflejada la situación o pago de una deuda que hayas saldado, aunque a veces puede tomar más tiempo hasta que se renueva el informe.
¿Cuánto dura el Veraz?
La información permanece en el informe Veraz hasta 5 años para deudas impagas y hasta 2 para deudas canceladas.
Si hay información antigua en tu perfil que supera esos plazos, podés realizar un reclamo Veraz para que rectifiquen los datos erróneos, según la Ley de Protección de Datos Personales. Es gratis y se puede hacer vía telefónica o mediante el sitio web de Equifax.
Veraz Reclamo – ¿Qué hacer si estoy en el Veraz y ya pagué?
Para rectificar datos erróneos del Veraz podés realizar un reclamo. Eso se realiza por teléfono, llamando al 011 5352 4800 de lunes a viernes de 9 a 18hs. O mediante la página web de Veraz Equifax.
Por otro lado, si en tu informe crediticio de BCRA existe un dato que deba ser modificado, debés comunicarte con la entidad que informa ese dato al Banco Central de la República Argentina. Aprendé cómo hacer un reclamo en el BCRA.
¿Y si aparezco en el Veraz y no tengo ninguna deuda?
Podés realizar el reclamo con Veraz Argentina. Tené en cuenta que es importante también contactar a la entidad que informa ese dato para rectificarlo y solicitar que se borre.
¿Se puede salir del Veraz antes de los 2 años?
Si cancelás tu deuda, en tu informe seguirá figurando el dato con la aclaración de que fue pagada. Por eso para limpiar tu Veraz es importante empezar a pagar las deudas y regularizar tu situación crediticia.
Esto puede ser visto como un indicio positivo para las entidades financieras ya que se trata de un perfil que cumple con sus compromisos. Es por eso que estar en el Veraz no siempre es un impedimento para pedir préstamos con Veraz negativo.
¿Qué pasa si estoy en el Veraz y no pago?
En ese caso seguirás acumulando deuda y mayor demora en el plazo de pago, y podés figurar dentro del listado de morosos. Todo esto afecta negativamente a un perfil crediticio.
Tené en cuenta que los registros de datos pueden guardar información por 5 años. Pasado ese tiempo, el dato puede desaparecer, pero es posible que tu perfil quede registrado como antiguo deudor.

¿Buscás un préstamo personal? ¡Conocé opciones disponibles para vos en nuestro comparador de préstamos!
27 Comentarios
Hola buenas tarde mí nombre es Vanina quiero saber xq y como salir del veraz xq no puede obtener crédito para una compra de una casa mí tía cobra jubilación
Cómo reclamar al Veraz,?? estoy con una supuesta deuda en Garbarino por tarjeta MasterCard, que no la use nunca. Y no la quise jamás. Quiero y necesito salir del Veraz!! Por favor!!
Hola Claudia. Acá te contamos cómo hacer un Reclamo Veraz. Es posible que te pidan información sobre el reclamo iniciado con la entidad que informa la deuda, por lo que es recomendable que comiences primero el reclamo allí. Esperamos que te resulte útil esta información. ¡Saludos!
Es una vergüenza estar mal calificado en el Veraz, con una deuda que ya no existe. Quiero salir del Veraz. Garbarino dió a quiebra y te siguen cobrando por una tarjeta MasterCard. Nunca la usé y nunca me reemplazaron el plástico. Necesito un préstamo en el Banco Provincia de Buenos Aires
Y me piden libre de deuda!! Quiero salir del Veraz!!
Hola Claudia, gracias por escribirnos. Te recomendamos que inicies un reclamo en el BCRA o llames a la Dirección de Defensa al Consumidor para que puedan ayudarte. Encontrá más información acá: BCRA Reclamo: Corregir el informe de la Central de Deudores
¡Saludos!