Te traemos una guía con el paso a paso para hacer un reclamo BCRA, que te sirve si realizaste una consulta BCRA y necesitás corregir un dato de tu informe crediticio, o figurás en la Central de Deudores BCRA debido a un error.
Cómo salir de la Central de Deudores
¿Cómo salir del informe del Banco Central?
Lo primero que tenés que saber es que en el BCRA se registra información sobre cada perfil crediticio. Y toda persona puede acceder a su informe utilizando su CUIL o CUIT. Por eso, figurar en este sitio no es necesariamente algo negativo, excepto cuando ese perfil esté incluido en la Central de Deudores del BCRA.
Es por esto que no es posible «salir» del informe BCRA: toda persona tiene un informe crediticio, y eso no significa que todos estén en la Central de Deudores.
El informe del BCRA (Banco Central de la República Argentina) toma información que proveen las entidades financieras y bancarias, y se actualiza mensualmente. Por eso sí es posible corregir la información que allí figura, en caso de que sea incorrecta o esté desactualizada.
¿Cómo corregir un error del informe BCRA?
Si en tu informe hay información errónea, que deba modificarse o eliminarse, el primer paso es comunicarse con la entidad que informa ese dato al Banco Central, ya sea un banco, una entidad financiera, o una empresa privada de informes crediticios.
Por ejemplo, podés hacerlo si en tu informe figura una deuda por un servicio que nunca contrataste, o si continúa figurando una deuda que ya cancelaste.
Para efectuar ese reclamo podés contactar al sector de atención a usuarios financieros o atención al cliente de esa entidad, y solicitar la rectificación del dato. Luego, esa entidad deberá informar la situación al Banco Central para que se modifique en tu informe crediticio del BCRA.
📌 ¿Cómo saber si tengo deudas?
¿Cómo hacer reclamo del informe BCRA?
Si cuando hacés el reclamo con la entidad que informa el dato no obtenés respuesta, o si el resultado no es el esperado, podés realizar un reclamo en el BCRA. Para eso es necesario tener un número de reclamo iniciado, provisto por la entidad que informó el dato.
BCRA Reclamo – Cómo hacerlo paso a paso:
- Comunicarte con la entidad que informa el dato erróneo
- Obtener un número de reclamo
- Iniciar el reclamo en la página del BCRA
- Completar tus datos personales, la información de la entidad, el número de reclamo y el motivo de solicitud
- Adjuntar foto de frente y dorso de tu DNI, la respuesta que te haya dado la entidad y otros documentos que respalden tu reclamo. Sólo se aceptan solicitudes que contengan toda la información requerida
- Esperar a que el BCRA compruebe la información brindada y continúe el proceso con la Dirección de Defensa al Consumidor
Tené en cuenta que también podés iniciar el reclamo directamente en la Dirección de Defensa al Consumidor. Para eso vas a necesitar tener tu número de reclamo asignado por la entidad involucrada. Para más información podés llamar gratuitamente al 0800-666-1518.
¿Cuándo se actualiza el Informe del Banco Central?
La información registrada en el Banco Central se actualiza mes a mes. Tené en cuenta que ese no es el tiempo que se demora en salir de la Central de Deudores del sistema financiero. Para eso es necesario tener en cuenta otros factores:
- Si tu reclamo es por un dato erróneo o que desconocés, la actualización de tu informe dependerá de la entidad que informó el dato y el proceso que les lleve tramitar la modificación con el BCRA.
- Si, en cambio, se trata de una deuda que ya pagaste pero sigue figurando impaga, el dato seguirá figurando pero el estado se debería actualizar a pago/cancelado.
Lo más importante es que conozcas tu situación crediticia y, en caso de que sea necesario, que puedas mejorar tu perfil y saldar tus deudas lo antes posible. Un puntaje crediticio malo puede generarte trabas a la hora de solicitar tarjetas de crédito, préstamos u otros servicios financieros.
📌 BCRA Consulta: ¿Cómo conocer mi informe crediticio?
💪 Consejo FinDoctor: además de chequear tu informe del Banco Central, podés conocer tu perfil crediticio en nuestra plataforma Mi Cuenta, 100% gratis y en pocos pasos.
47 Comentarios
Buenas . Yo tenia una deuda que cumplió 5 años con Santander Río. Resulta que hace 8 meses me dejó de informar Santander y ahora me figura creditia FF hace 8 meses. Reclame a veraz y nosis y me borraron pero no se como hacer para que me borre banco central siendo que la deuda originada fue el 04- 2018. Como podría hacer?
Hola Carlos. Para poder gestionar un reclamo en el Banco Central, es necesario que presentes el reclamo generado con la entidad que había informado la deuda originalmente. Podés llamar a la Dirección Nacional de Defensa al Consumidor al 0800-666-1518 para más información o en caso de no conseguir una respuesta de la entidad al cabo de 10 días hábiles. Esperamos que te resulte útil esta respuesta. ¡Saludos!
Ya pagué mi deuda, y cuánto tiempo Boy a esperar para sacar un crédito
¡Hola! Gracias por escribirnos. Tené en cuenta que las entidades que dan créditos suelen mirar tu historial crediticio, lo que significa que por más que hayas saldado tus deudas pendientes, es probable que tengan en cuenta que tuviste atrasos en el pasado. La información de tu perfil se va actualizando cada mes y suele permanecer durante 24 meses. De todas formas, tené en cuenta que cada entidad establece sus requisitos. Podés ver en nuestro comparador de préstamos si existen opciones para vos: https://findoctor.com.ar/prestamos/ ¡Saludos!
Hola quisiera saber cuánto es la deuda q tengo con fenixcred q no recuerdo haber sacado y como puedo solucionar. Por favor si dan una solución por q la verda q tanpoco.nunca recibí una notificación solución por favor