Ir arriba

FinDoctor

Cuando empezás a buscar un préstamo te das cuenta que tu perfil crediticio es clave, y que a partir de él se define en gran medida tu futuro crédito. En este artículo te contamos qué es el perfil, cómo se compone y por qué es un dato importante.

¿Qué es un perfil crediticio?

¿Qué es un perfil crediticio?

El perfil crediticio es la información en la que se basan los bancos o las entidades financieras para determinar a quién le pueden ofrecer productos financieros o préstamos, por qué monto y durante cuánto tiempo.

Es información que se construye como un registro o historial de todos los pasos que das en el sistema financiero, sobre todo en los últimos cinco años.

El Banco Central de la República Argentina recauda esa información sobre cada perfil financiero a partir de los datos que le brindan entidades bancarias o de préstamos. Y esos informes del BCRA son públicos y gratuitos.

Leé: ¿Cómo saber si tengo deudas?

Cada entidad financiera evalúa el perfil de quien solicita un préstamo personal, establece una puntuación que indica cómo es ese perfil en relación a sus deudas (es lo que se conoce como score o puntaje de crédito) y, a partir de ese análisis crediticio, determina si aceptan o rechazan esa solicitud, y cuánto dinero y en qué condiciones puede prestar.

perfil crediticio que es

¿Por qué es tan importante cuidar tu perfil crediticio?

Porque es tu historial. Allí queda registrado si solicitaste préstamos, cuántos, si pagaste en el tiempo convenido, si quedan saldos pendientes o si tuviste algún inconveniente, por ejemplo, la suspensión de una cuenta.

Es, en resumen, tu identidad económica. Y a partir de ella se construye la confianza que tendrán las entidades al momento de prestarte dinero: cuanto mejor es un historial crediticio es más fácil que tengan confianza y, en consecuencia, que decidan prestarte dinero.

La buena noticia es que tu perfil puede mejorar con el tiempo. Esto significa que, si hoy no alcanzás el score crediticio mínimo para el préstamo que buscás, podés aprender cómo revertir esa situación y mejorar tu perfil crediticio.

Y además, podés conocer tu informe crediticio en nuestra plataforma 100% gratuita. Estamos para ayudarte a mejorar tu economía.