Ualá y Brubank ofrecen servicios diferentes, aunque también tienen similitudes. En esta nota analizamos en detalle cada una 👇
Empecemos por saber qué es cada una: Ualá es una tarjeta prepaga y una app, mientras que Brubank es un banco digital y una app. ¿Qué significa esto? En líneas generales, que Ualá no es un banco, mientras que Brubank sí, y por eso ofrecen servicios diferentes.
La tarjeta Ualá funciona principalmente como un medio de pago para realizar compras, hacer transferencias, o suscribirse a servicios, mientras que Brubank ofrece un rango más amplio de servicios: abrir una caja de ahorro online y cuenta bancaria gratuita con CBU, la posibilidad de realizar plazos fijos, tener caja de ahorro en pesos y en dólares, hacer transferencias, comprar dólares desde la app y la posibilidad de solicitar un préstamo.
Acá podés conocer más sobre las diferencias entre una tarjeta prepaga y un banco digital.
Ambas opciones tienen mínimos requisitos, para solicitarlas no hace falta demostrar ingresos y tampoco se realiza un análisis crediticio del solicitante. Por otro lado, ninguna de estas opciones cobra costos de apertura ni mantenimiento de las cuentas, aunque sí existen algunas pocas operaciones que tienen cargo.
Tanto Ualá como Brubank son opciones 100% digitales: funcionan enteramente desde sus aplicaciones móviles y no cuentan con sucursales físicas.
La tarjeta Ualá es una tarjeta prepaga a la que se le carga saldo y permite hacer compras y pagos, tanto online como en locales físicos.
A través del CVU es posible realizar y recibir transferencias de dinero, tanto a cuentas virtuales no bancarias como a cuentas bancarias.
Por su parte, Brubank otorga una tarjeta Brubank de débito Visa contactless, sin costos de emisión ni mantenimiento. Al ser una tarjeta de débito, funciona con el saldo disponible en la cuenta bancaria.
Con la Ualá App se pueden visualizar fácilmente los gastos de la tarjeta y el saldo disponible. Además, permite pagar servicios y cargar saldo en la SUBE, celulares y TV prepaga. También se puede conocer cómo recargar Ualá y en dónde.
Por otro lado, la app de Brubank funciona como un homebanking: permite consultar CBU (el código de 22 números que identifica tu cuenta bancaria), conocer cajeros automáticos cercanos para extraer dinero, realizar consultas de saldo, enviar y recibir dinero, simular y configurar plazos fijos, comprar dólares desde la app y más.
Eso va a depender de lo que estés buscando. Ambas son opciones que permiten manejar la economía personal de manera sencilla y 100% online.