💳 ¿Tarjeta Ualá o Prex? ¿Cómo comparar estas tarjetas y saber qué ofrecen? En esta nota te contamos información para ayudarte a elegir la mejor opción para vos.
Pero primero, ¿qué es una tarjeta prepaga?
Es un medio de pago al que se le carga dinero en forma de saldo y puede utilizarse para compras en comercios o de forma online. También para adherirse a servicios de suscripción mensual, transferir y retirar dinero en efectivo. A diferencia de una tarjeta de crédito, las compras con una tarjeta recargable se pueden realizar en una cuota únicamente.
Ualá y Prex son dos tarjetas prepagas Argentina, y tienen aspectos y funcionalidades en común: ambas funcionan de manera similar, tienen mínimos requisitos y se solicitan de manera 100% online. Ambas son Mastercard, por lo que se pueden usar en cualquier comercio que acepte Mastercard.
En cuanto a las recargas de saldo, las dos permiten hacerlo mediante transferencia o a través de Rapipago o Pago Fácil. Ualá también permite recargas vía TeleRecargas. Y tanto Prex como Ualá permiten realizar transferencias a otras billeteras virtuales, tarjetas prepagas y cuentas bancarias a través del código CVU.
💳 ¿Ualá o Prex? ¿Cómo elegir?
Veamos cada una en detalle 👇
📍 Otras funcionalidades y ventajas de las app
Tal como una tarjeta de débito, para retirar el saldo depositado en la tarjeta se pueden utilizar cajeros automáticos, tanto red Link como red Banelco. Prex Argentina también ofrece la opción de hacerlo por Rapipago.
Por otro lado, la app de Prex incluye la opción para recargar saldo de Direct TV o a un celular, aunque no permite pagar servicios, función que sí tiene la app de Ualá.
La tarjeta Prex además permite el envío de dinero a Uruguay, con un límite de hasta $3.000 dólares por mes, y a la vez permite asociar tu cuenta Paypal o Payoneer con tu cuenta Prex para recibir dinero proveniente del exterior. Además, desde la app Prex es posible comprar dólares, con una cotización preferencial.
✅ Requisitos y costos
Tanto Prex como Ualá se pueden obtener gratuitamente y no tienen costos de mantenimiento, aunque sí cobran comisiones por algunas operaciones, como el retiro de dinero en efectivo en cajeros automáticos o la reposición de la tarjeta.
Los requisitos para ambas incluyen tener DNI argentino vigente. Pero hay una diferencia: es posible obtener una Ualá Mastercard a partir de los 13 años con autorización de los tutores legales, mientras que para Prex es necesario ser mayor de 18 años.
📲 Solicitud de la tarjeta
¿Cómo solicito la tarjeta? Es un proceso simple. Cualquiera de estas dos tarjetas se obtiene descargando la app y creando una cuenta, luego de validar la identidad.
Las tarjetas prepagas son una alternativa que busca la inclusión financiera de cada vez más personas, entre otras cosas, porque pueden solicitarse independientemente del perfil crediticio de los solicitantes. Y son una buena opción para quienes quieren mantener control sobre sus gastos y economía personal, teniendo en cuenta que no permiten gastar un monto mayor que el saldo cargado, y que siempre se puede recargar la tarjeta.
Ahora ya conocés estas dos opciones y podés elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Encontralas acá 👇