Conocé cuáles son las categorías del Monotributo y cómo se conforma este régimen laboral.
El monotributo es un régimen simplificado de impuestos para quienes ofrecen productos o servicios. Este régimen unifica aportes, como los de jubilación u obra social, en un único impuesto -monotributo- que en otros regímenes se pagarían por separado.
Las escalas de monotributo se determinan principalmente en base a los montos de facturación anuales, además de considerar otros aspectos, como alquileres o energía consumida.
Actualmente existen 11 categorías monotributo, cada una definida por un monto máximo de facturación anual, que se calcula teniendo en cuenta la suma de facturación por 12 meses.
Te contamos qué categoría te corresponde, actualizado a agosto 2023:
La recategorización se debe realizar según la escala vigente, teniendo en cuenta la actividad de los últimos 12 meses. Y corresponde hacerla si tu facturación supera el máximo de su categoría.
La recategorización se puede hacer de forma online con tu clave fiscal dos veces al año, en los meses de enero y julio.
Cada categoría debe pagar una suma predeterminada por mes. Cuanto más alta la categoría, mayor es el impuesto a pagar mensualmente.
El monotributo se puede pagar vía tarjeta de crédito, transferencia electrónica o por débito automático.
¡Sí! Te contamos que algunas entidades dan préstamos para monotributistas y préstamos sin recibo de sueldo.