Ir arriba

FinDoctor

Si querés saber si te encontrás en el Veraz, en este artículo te contamos cómo acceder a tu informe Veraz y te respondemos las dudas frecuentes.

Tabla de contenidos

¿Cómo sé si estoy en el Veraz?

En primer lugar, es importante que sepas que estar en el Veraz no representa algo negativo en sí. El Veraz es una entidad que realiza informes crediticios, por lo cual quienes tengan algún producto financiero, como tarjetas de crédito y/o préstamos, estarán en el Veraz.

Lo importante es qué información arroja el informe Veraz. Esto depende de cómo fue tu comportamiento financiero; es decir, si contrajiste deudas o te atrasaste en las cuotas de tu tarjeta, por ejemplo.

Cada mes, el Veraz genera un informe crediticio acorde a tus movimientos financieros. Puede ser consultado por vos, o por personas o entidades financieras que deseen conocer cómo es tu comportamiento frente a préstamos y tarjetas.

¿Cómo averiguar si estoy en el Veraz?

Para solicitarlo, es necesario que ingreses a la página de Veraz y dejes tus datos en la sección “Derecho de acceso”. Para conocer el paso a paso de la solicitud, podés entrar en Obtené gratis tu informe VERAZ.

Saber si estoy en el Veraz, ¿es gratis?

Debes saber que solicitar el informe Veraz tiene un costo. Sin embargo, existe el «Derecho de acceso» que te permite pedir un informe crediticio gratis cada seis meses. Si querés consultarlo más veces, tendrás que pagar.

¿Cómo saber con mi DNI si tengo una deuda?

Consultar tus deudas a través del Veraz no es la única forma de saber cómo te ven las entidades financieras. También podés obtener tu informe crediticio de manera gratuita y online a través de FinDoctor.

Solo vas a necesitar tu número de documento y tu celular. Al ingresar, podrás ver tu puntaje crediticio, los movimientos realizados y si tenés deudas pendientes.

como se si estoy en el veraz