¿Qué son las tarjetas de crédito? Es probable que si querés sacar una tarjeta, te encuentres con muchas dudas como cuáles son sus requisitos, cómo funcionan y mucho más. En este artículo te contamos todo lo que tenés que saber.
Existen tres tipos de tarjeta: crédito, débito y prepaga. Las tarjetas de débito y prepaga se caracterizan por ser tarjetas que contienen el dinero que hayas depositado, ya sea el depósito de tu sueldo o cualquier otro monto. Con estas tarjetas, todas las compras que realizás las pagás al instante, con el dinero disponible en tu cuenta.
En cambio, la tarjeta de crédito funciona casi como un préstamo. Cuando comprás algo o pagás un servicio, tenés la posibilidad de pagarlo en diversas cuotas. Dependiendo del banco, las cuotas pueden variar y tener diferentes porcentajes de interés. Es importante saber que, en la mayoría de los casos, todas las cuotas tienen un interés adicional, a menos que se trate de una promoción. Por lo tanto, es clave que no te atrases con el pago de las cuotas para evitar acumular intereses y no tener deudas.
Para solicitar tarjeta de crédito es necesario que cumplas con los siguientes requisitos:
El último punto es uno de los más importantes, ya que las entidades financieras revisan tu score crediticio y, según tu puntaje, deciden si te dan o no la tarjeta de crédito. Por esta razón, es fundamental pagar todas tus responsabilidades a tiempo para no perjudicar tu perfil crediticio.
La tarjeta de crédito te permite realizar compras sin necesidad de tener el dinero en el momento. Cuando la usas, la entidad financiera te presta el dinero para que puedas hacer el pago, y luego tenés que devolverlo en cuotas. Como mencionamos, es importante no atrasarse con el pago de las mismas, ya que, además de generar intereses adicionales, pueden acumularse y afectar tu historial crediticio.
Para usarla, solo necesitas presentarla al momento de la compra, ya sea en comercios físicos o en internet. Es importante llevar un control de tus gastos, ya que el límite de la tarjeta está determinado por tu perfil crediticio, y si estás cerca de exceder ese límite, pueden cobrarte comisiones, rechazar el pago de tu compra y afectar tu puntaje crediticio.
Elegir la mejor tarjeta de crédito dependerá de tus objetivos y de tu score crediticio.
Existen muchas opciones, como la tarjeta de crédito Visa, tarjeta de crédito Cabal o Credicoop, que son algunas de las más comunes. También están las tarjetas de billeteras virtuales como la tarjeta de crédito Ualá, tarjeta de crédito Mercado Pago o las tarjetas de crédito online, que solo pueden ser utilizadas para compras o pagos de servicios online. Cada una tiene distintos beneficios, cuotas, tasas de interés y costos de mantenimiento, entre otros.
Por eso, es muy importante que identifiques qué es lo que esperas lograr con tu tarjeta, qué uso le darás y cuáles son las características de cada opción. Te recomendamos que consultes el catálogo de tarjetas de FinDoctor, donde podés ver en detalle cómo funciona cada una, si tienen costos, cuáles son sus requisitos y mucho más.