Si descubriste que tenés una deuda y no lo sabías, o no reconocés a la entidad, o si viste gratis el dato en nuestra plataforma de informes crediticios, es importante que te contactes con esa entidad para gestionar esa deuda y solicitar la información que te sirva de respaldo.
Pero… ¿qué necesitás? ¿qué información debés pedir? ¿qué pasos seguir? Acá te contamos todo y te damos consejos para que obtengas la información que necesitás.
Ya sea que tengas que contactarte con una entidad de préstamos, un banco, una mutual, una emisora de tarjetas de crédito o un fideicomiso financiero para resolver una deuda que figure en tu informe, el procedimiento es similar.
Una vez que ya sepas con qué entidad te tenés que contactar, podés usar nuestros directorios de contacto a entidades para saber qué vías de contacto tienen:
✔️ Cómo contactar a una tarjeta de crédito
✔️ Cómo contactar a un Fideicomiso Financiero
✔️ Cómo contactar a una entidad de préstamos
Lo siguiente es saber qué tenés que solicitarles, según cuál sea tu caso:
En este caso debés pedir un libre deuda. El libre deuda te sirve para documentar que ya saldaste el total de tu deuda con esa entidad. Acá te contamos más sobre la importancia del libre deuda.
Debés solicitar un estado de cuenta o constancia en la que figure la información correcta. Lo importante es que explicite que pagás a tiempo, con cada fecha y monto correspondiente.
En estos casos podés comunicarte con el sector de cobranzas de la entidad para ver opciones de financiamiento, montos actuales que debas, o solicitar ayuda.
Siempre que te enteres que tenés una deuda vigente es importante que te contactes con la entidad que la informa. No dejes pasar el tiempo porque la deuda se sigue acumulando y sigue afectando a tu perfil durante todo el tiempo que aparezca.
Si se trata de una deuda atrasada que tenés que abonar, cuanto antes la saldes, mejor. Esto es porque una vez saldada la deuda, permanece registrada en tu perfil durante 24 meses. Entonces, cuanto antes pagues, antes va a dejar de figurar en tu perfil, por lo que antes vas a poder obtener nuevas tarjetas y préstamos.
A veces es simple contactarte, y otras puede llevarte más tiempo. Pero siempre que necesites contactar a una entidad por una deuda que tengas, probá todas las vías de contacto que encuentres, e intentalo en diferentes horarios, hasta que te contesten. Y tené en cuenta estos consejos:
En lo posible, utilizá Whatsapp, chat o mail, y guardá las conversaciones. Cuando queda el registro escrito esas conversaciones pueden servir como documento a la hora de reclamar una deuda mal informada u otro error.
Y, sobre todo, la información que necesitás que te den. Tené a mano tu DNI y toda la documentación que necesites: tarjeta o número de cliente, fechas importantes, etc.
Así te contactes por teléfono o por vía escrita, solicitá un número de reclamo. Y, si es necesario, una nota en la que quede por escrito lo hablado en la conversación, sobre todo si se te brinda información útil para resolver tu problema.
En el caso de que tengas que abonar una deuda impaga o intereses punitorios, solicitá que se te comunique por escrito qué tenés que pagar. Siempre es preferible tener algo por escrito que respalde tu forma de accionar.
Esto te ayudará a demostrar lo que sucedió en caso de que surjan problemas o que necesites respaldar la información. Esto incluye documentos, chats de Whatsapp, mails, recibos de pago, resúmenes de cuenta y cualquier otro elemento que sirva como documento.
No está de más pedir que te confirmen la recepción de tu pago, para asegurarte que se efectuó correctamente.
No siempre es fácil hablar con una «persona» cuando utilizás el chat de la página web. En esos casos, probá escribir “agente” o “asesor” o incluso “quiero hablar con una persona”. Muchas veces es la manera de conseguirlo.
Recordá que siempre es importante revisar tu perfil y los datos que en él figuran. Podés hacerlo gratis y online en nuestra plataforma, ¡estés donde estés! Si tenés dudas, dejanos un comentario y te ayudamos a resolverlo.